Asociación Vive y Deja Vivir

Asociación de voluntariado social

Asociación Vive y Deja Vivir

Asociación de voluntariado social

Bienvenidos a Vive y Deja Vivir !!!!!!

Aquí podrás encontrar toda la información de nuestras actividades, proyectos y servicios que ofrecemos.
Esperamos que podamos ayudarte o bien, darte la posibilidad de que te unas a nosotros.

LA ASOCIACIÓN

service-image

Quienes Somos

La Asociación de Voluntariado Social “Vive y Deja Vivir” nace de la inquietud solidaria de un grupo de jóvenes del barrio de Aluche en Madrid. El intento de sistematizar grupalmente la ayuda que se brindaba a nivel particular aconseja, en mayo de 1.989, comenzar los trámites de constitución de la entidad. Desde el principio se entendió como Asociación de Voluntariado Social y en esa clave se han interpretado los proyectos de ayuda, aunque siempre con la forma concreta que demandaba la necesidad social del momento.
El ámbito de actuación de nuestros proyectos comprende a la Comunidad de Madrid, aunque con especial incidencia en los distritos de Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde, y de la corona metropolitana.

Trayectoria

Durante nuestros primeros años de existencias nuestros proyectos se centraron en:

  • Atención a familia e infancia, prevención e integración de toxicomanías.
  • Prevención y reinserción en materia de drogodependencias y educación para la salud.
  • Clases de alfabetización y nivelación cultural de adultos.
  • Asistencia a familias gitanas. Alfabetización de adultos de etnia gitana.
Progresivamente las necesidades de los beneficiarios de nuestra acción fueron cambiando y la adaptación de nuestros programas a la realidad actual nos lleva a desarrollar proyectos de muy diversa índole. Actualmente los servicios que ofrecemos se concretan en:
  • Asesoría Jurídica de extranjería
  • Asesoría Laboral para inmigrantes
  • Apoyo Escolar para menores en Riesgo
  • Animación hospitalaria
  • Servicio de Ropero

service-image

Fines

  • LA ACCIÓN SOCIAL (Ayuda la población inmigrante, ayuda a ancianos y a disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales)
  • LA ACCIÓN EDUCATIVA (Gestión de recursos educativos, apoyo escolar a niños y adolescentes, y la alfabetización y nivelación cultural de adultos)
  • LA ACCIÓN PREVENTIVA (Fomento del asociacionismo y fomento del voluntariado social).

NUESTROS PROYECTOS

service-image

Asesoría jurídica de extranjería

Asesoramos y orientamos jurídicamente a la población inmigrante, además de ayudarles a solventar dudas existentes, gestionar trámites con la administración, elaborar escritos y seguir su proceso de regularización.

Los objetivos que perseguimos son:

  • Orientar y asesorar a las personas inmigrantes para proceder a su empadronamiento.
  • Orientar y asesorar a las personas inmigrantes para obtener su tarjeta sanitaria.
  • Orientar y asesorar sobre las posibilidades de regularización de los inmigrantes que carezcan de autorizaciones de residencia/ residencia y trabajo.
  • Orientar y asesorar sobre reagrupamiento familiar y nacionalidad.
  • Informar sobre los derechos y obligaciones que como ciudadanos tienen.

Este Proyecto lleva funcionando desde el año 1998.

service-image

Apoyo escolar para menores en riesgo

Apoyamos a aquellos niños y jóvenes en el área socio-educativa cuando sus familias carecen de recursos y así lo reclamen los agentes educativos encargados de su formación.

Las necesidades concretas que pretende resolver el Proyecto son :

  • Que los menores que acudan a la Asociación tengan un lugar en donde se les atiendan sus necesidades específicas en lo relacionado con su educación.
  • Ofrecer un lugar para que estos niños no pasen tanto tiempo solos en casa o en la calle y no se expongan a situaciones de riesgo.
  • Dar un apoyo a los padres que en muchos momentos se ven desbordados por sus situaciones personales y laborales.
  • Pretendemos evitar que los menores, pierdan toda motivación por adquirir conocimientos.

El Proyecto de Apoyo Escolar, lleva funcionando desde el año 1996

service-image

Animación hospitalaria

Realizamos actividades de ocio y tiempo libre para niños ingresados en el Hospital Infantil “Niño Jesús”

Los destinatarios de nuestra acción son todos aquellos niños y adolescentes que se encuentran ingresados, así como sus familiares, niños o adultos, ya que muchas veces son estos los que son realmente conscientes de la difícil situación en la que se encuentra el menor. Es hacia todos ellos sobre los que dirigimos nuestros objetivos:

  • Amenizar la estancia de los niños en el hospital.
  • Crear un ambiente de diversión.
  • Fomentar la relación entre los niños hospitalizados
  • Motivar a los niños a la participación activa en talleres, juegos, guiñoles, dramatizaciones,...
  • Fomentar la imaginación y la creatividad.
  • Provocar en el niño y en sus familiares el olvido momentáneo de las circunstancias personales en las que se encuentran.
  • Generar la sonrisa, la risa y la carcajada.
service-image

Servicio de ropero

Ofrecemos un servicio de ropero para necesidades urgentes.

Nuestra asociación

Vive y
Deja Vivir

VOLUNTARIADO

Es muy sencillo: Para colaborar con nosotros puedes mandar un correo electrónico especificando que quieres ser voluntario/a, y nos pondremos en contacto contigo para concertar un cita y así conocernos. También puedes llamarnos por teléfono, o acercarte directamente por la asociación.
Durante el año, solemos necesitar voluntarios y voluntarias para nuestros Proyectos de Apoyo Escolar y de Animación Hospitalaria.
¡Anímate puede ser una experiencia bonita!
Nuestros voluntarios/as tienen un perfil muy variado, algunos están estudiando carreras relacionadas con la temática social y otros estudian otras ramas que no tienen que ver con lo social, pero que están concienciados con estos temas.
Otros de nuestros voluntarios/as trabajan en sectores diversos, y por suerte tienen algún ratito libre para poder colaborar con nosotros, y tenemos también a voluntarios ya jubilados, que se sienten de maravilla al poder colaborar con la Asociación.
Algunos de los voluntarios/as son vecinos del barrio, pero otros muchos hacen el esfuerzo de trasladarse desde otras zonas de Madrid.
¡Os estamos muy agradecidos de colaborar o de haber colaborado, porque sin vosotros, sería imposible llevar a cabo nuestros proyectos!
Entendemos que muchas personas, no tienen tiempo libre para poder colaborar presencialmente , pero otra forma de colaborar, es hacerte socio de la Asociación, y donar una cantidad (a elección de cada uno), con el fin de ayudar a seguir manteniendo los proyectos.
Nuestro número de cuenta es:
2038.1172. 26. 3000646864 Bankia

Donde estamos